La Institución Universitaria Salud Colombia recibió la aprobación oficial por parte del Ministerio de Educación Nacional para ofrecer su nuevo programa de Medicina, tras cumplir con todos los requisitos exigidos por la entidad. La resolución 6394 de 2025 autoriza la puesta en marcha del programa, que iniciará clases en el segundo semestre del año en curso en la ciudad de Ibagué.
“Es un motivo de enorme orgullo informar esta resolución que permitirá que el departamento del Tolima, y en particular Ibagué, cuente con una nueva oferta de educación superior en el área de la salud”, destacó Ricardo Moreno, viceministro de Educación Superior.
Con una inversión inicial de 6.000 millones de pesos, la institución contará con una sede remodelada de 4.000 metros cuadrados, que incluye un hospital simulado de 700 m² equipado con tecnología de última generación. Este entorno permitirá a los estudiantes adquirir experiencia práctica desde el inicio de su formación. En su fase inicial, el proyecto generará 55 empleos directos e indirectos en la ciudad, mientras avanzan las gestiones para abrir nuevas especializaciones como Psiquiatría, actualmente en fase final de evaluación ante el Ministerio.
El programa busca admitir 90 estudiantes por semestre, procedentes de diferentes regiones del país, contribuyendo a reducir el notable déficit de profesionales en el sector. En 2022, solo 10.682 de los 62.244 aspirantes a programas de Medicina en Colombia lograron ingresar a primer semestre, mientras el país enfrenta una escasez estimada de 60.000 médicos.
La propuesta académica de Salud Colombia está diseñada con un enfoque integral, humanista, ético y científico. Desde las ciencias básicas hasta las disciplinas sociohumanísticas y las prácticas clínicas, el modelo pedagógico fomenta el pensamiento crítico, la vocación de servicio, el trabajo en equipo y la comunicación efectiva con los pacientes.

El cuerpo docente estará conformado por médicos, especialistas e investigadores altamente calificados, comprometidos con una educación de excelencia y una formación clínica rigurosa. “Contamos con todos los instrumentos y herramientas para responderles a los estudiantes, a los padres de familia y a la región con una formación de calidad”, aseguró el doctor Rafael Figueroa, cardiólogo, médico cirujano y actual rector de la institución.
Además, la universidad ha establecido convenios estratégicos con los principales centros de salud del departamento, entre ellos el Hospital Federico Lleras, la Clínica Tolima, la Clínica Medicadiz, la Clínica Avidanti, el Hospital San Francisco y la Clínica Ibagué, lo que garantiza una sólida red de apoyo para las prácticas profesionales de los estudiantes.
La Institución Universitaria Salud Colombia nace con el compromiso de aportar al desarrollo regional y nacional del sector salud, formando médicos capaces de transformar su entorno y responder a los retos científicos, tecnológicos y sociales de la medicina contemporánea. La actualización constante del cuerpo docente mediante diplomados, seminarios y eventos académicos también será una prioridad institucional para asegurar una educación de vanguardia.