Con motivo del festivo del próximo lunes 2 de junio, las autoridades implementarán medidas especiales para facilitar el retorno vehicular hacia la capital. Entre las disposiciones destacan la habilitación de carriles reversibles de manera continua en los tramos de mayor congestión y la aplicación del pico y placa regional, restricción de circulación basadas en el número de placa del vehículo. Estas acciones buscan optimizar el flujo de tráfico y minimizar los tiempos de desplazamiento.
El lunes festivo, cuando se espera el regreso de cientos de miles de viajeros, se habilitará un reversible el cual abarcá desde Apulo (km 32+000) hasta el puente de Balsillas en Mosquera (km 113+000).
A esto se suma el pico y placa regional, una medida ya habitual en los puentes festivos y que busca escalonar el ingreso de vehículos a Bogotá. Aplicará únicamente en los nueve corredores principales de entrada a la ciudad y regirá el lunes 2 de junio.
Entre las 12:00 p. m. y las 4:00 p. m. solo podrán ingresar vehículos con placas terminadas en número par, mientras que de 4:00 p. m. a 8:00 p. m. podrán hacerlo los terminados en número impar. Esta medida tiene carácter obligatorio y busca evitar los colapsos viales de las últimas horas del día.
Los corredores viales donde se implementará el pico y placa regional son:
Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal Norte, en sentido norte – sur.
Autopista Sur: desde el límite con Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur – norte.
Avenida Centenario (calle 13): desde el Río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali (carrera 86), sentido occidente – oriente.
Avenida Calle 80: desde el puente de Guadua hasta el portal 80.
Carrera Séptima: desde la calle 245 hasta la calle 183, sentido norte – sur.
Avenida Boyacá – vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano.
Vía Suba – Cota: desde el Río Bogotá hasta la calle 170.
Vía La Calera: del peaje Patios hasta la carrera 7.
Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida Circunvalar.