Convocatoria de Becas para Estudios de Posgrado o Investigación en Japón 2026

El Gobierno del Japón, a través del Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología (MEXT), ofrece becas a profesionales colombianos que deseen realizar estudios de posgrado en universidades japonesas bajo el programa de becas del gobierno japonés (MEXT / 文部科学省 Monbukagakushō).

La convocatoria está dirigida a colombianos nacidos en o después del 2 de abril de 1990. No habrá lugar a excepciones por motivos personales (financieros, familiares, de salud, de la universidad, de la situación laboral, etc.).

Los candidatos deben de estar dispuestos a completar sus estudios hasta la obtención de un título de posgrado.

Los candidatos deben ser graduados de pregrado profesional o de maestría y satisfacer los requerimientos de admisión para un programa de maestría o doctorado en una escuela de posgrados en Japón.

Los candidatos deberán estar dispuestos a estudiar el idioma japonés, así como también estar interesados en Japón y en ahondar en la comprensión de su cultura. También deberán ser capaces de involucrarse en sus estudios e investigaciones al tiempo que se adaptan a la vida en Japón. 

Es requisito tener conocimientos previos del idioma japonés.

Los candidatos deben entregar el formulario de certificado de salud firmado por un médico que confirme que el candidato no tiene ninguna condición física ni psicológica que le impida o dificulte llevar a cabo sus estudios en Japón.

Los candidatos deben elegir y diligenciar el formulario de postulación la fecha para llegar a Japón, bien sea en abril (entre el 1 y el 7 de abril de 2026) o en septiembre / octubre (la fecha es estipulada por cada universidad según su cronograma de inicio de semestre en 2026).

En principio, no se permiten cambios después de presentar la postulación.

El becario deberá contribuir al mutuo entendimiento entre Colombia y Japón a través de su participación en actividades académicas y comunitarias que permitan la internacionalización de Japón durante su estadía en este país. 

Después de haber regresado a su país de origen, los exbecarios deben mantener contacto con las universidades en donde estudiaron, cooperar diligenciando encuestas, participar en eventos llevados a cabo por la Embajada y trabajar para mejorar las relaciones entre Colombia y Japón.

La beca cubre:

  • Una asignación mensual para sostenimiento (143 000 JPY al mes para estudiantes de investigación; 144 000 JPY para estudiantes de maestría; 145 000 JPY para estudiantes de doctorado; los montos están sujetos a cambios cada año fiscal, dependiendo del presupuesto del gobierno). Si el becario se ausenta de la universidad por un período prolongado, la beca será suspendida por ese período. Para algunas regiones designadas se entregarán 2 000 o 3 000 JPY mensuales adicionales.
  • Costos académicos: matrícula, exámenes de admisión, inscripción y cuotas de la universidad. No obstante, el costo del examen admisión correrá a cargo de los becarios si no pueden continuar con la maestría o el doctorado o no pueden ser admitidos por la universidad.
  • Pasaje de ida y regreso clase económica desde el aeropuerto internacional más cercano a la residencia del becario (en principio, el país de nacionalidad) hasta el aeropuerto internacional en Japón más cercano a la universidad donde haya sido destinado; por ende, los vuelos nacionales u otro costo de transporte que se generase serán asumidos por el candidato. De igual forma los impuestos y demás tarifas aeroportuarias serán asumidas por el candidato.

La Embajada del Japón en Colombia, en cooperación con el ICETEX, realizarán la primera selección de los candidatos mediante el estudio de los documentos presentados, exámenes escritos de dominio del idioma y entrevistas.  

Sólo los candidatos preseleccionados por la Comisión Nacional de Becas recibirán la citación para presentar los exámenes y la entrevista.  Los exámenes escritos de dominio del idioma serán de japonés e inglés. Ambos deben ser tomados por todos los candidatos preseleccionados por la Comisión. 

El resultado del examen de idioma japonés se utilizará como referencia para el curso preparatorio en lengua japonesa que le será provisto a su llegada a Japón.

Los resultados de esta primera etapa de selección (conocida como preselección) serán notificados a los candidatos en la fecha designada por la Embajada del Japón en Colombia. No se darán a conocer los motivos de esta selección.  Aun siendo preseleccionados, los candidatos no necesariamente serán seleccionados como becarios por el MEXT.

La postulación a la convocatoria se realiza a través del ICETEX, por ello debe acceder a su portal http://www.icetex.gov.co/ y acceder al menú «Becas» para el registro y postulación en línea (la convocatoria estará disponible en el portal de ICETEX próximamente).

Los documentos deben entregarse de manera digital al ICETEX dentro de las fechas de la convocatoria.

Aquellos candidatos que sean preseleccionados deberán entregar los documentos requeridos en físico en la Embajada del Japón en Colombia.

Cierre: viernes, 30 de mayo 6 de junio de 2025

Más informaciónconvocatoria en el portal de la Embajada de Japón en Colombiaconvocatoria en el portal de ICETEX; asesorías para becas a través de los correos beca@ba.mofa.go.jp con copia a becajapon@uniandes.edu.co