Bogotá se prepara para el regreso masivo de viajeros este lunes festivo: así avanza el plan retorno

Con medidas como el pico y placa regional, reversibles, drones y más de 5.100 policías desplegados, la capital busca garantizar un retorno seguro tras el puente de San Pedro y San Pablo.

Este lunes festivo 30 de junio marca el cierre del puente festivo de San Pedro y San Pablo, con un alto flujo de vehículos regresando a Bogotá. Para evitar congestiones y facilitar el ingreso a la ciudad, la Alcaldía activó el plan retorno, que contempla la aplicación del pico y placa regional en los principales corredores viales.

Desde el mediodía hasta las 4:00 p.m., solo pueden ingresar vehículos con placas pares. Luego, entre las 4:00 p.m. y las 8:00 p.m., la vía queda habilitada para placas impares. Esta medida busca mitigar los embotellamientos en puntos críticos como Soacha, la Autopista Norte, la Calle 80 y la vía al Llano.

La operación está acompañada por la Policía de Tránsito, el Grupo Guía y el Centro de Gestión del Tránsito, que monitorea en tiempo real las condiciones de movilidad. Además, se implementan reversibles y contraflujos en rutas como Apulo–Mosquera y Melgar–Soacha, mientras que Coviandina activó un reversible entre Villavicencio y Bogotá en la vía al Llano, vigente desde las 3:00 p.m. hasta las 10:00 p.m.

Como parte de las restricciones, los vehículos de carga pesada (más de 3.4 toneladas) no pueden circular por los corredores regionales durante la jornada.

Más de 5.100 uniformados se encuentran desplegados a nivel nacional, con más de 100 puntos de control solo en Cundinamarca. Las autoridades también utilizan drones en tramos estratégicos para reforzar la vigilancia y responder rápidamente a cualquier emergencia.

Hasta el mediodía, las condiciones climáticas han sido favorables y el tránsito ha fluido sin mayores complicaciones, especialmente en peajes clave como Chinauta y Chuzacá. Según el teniente coronel Germán Gómez, director encargado de Tránsito y Transporte, no se han reportado emergencias graves, aunque regiones como Nariño, Antioquia y Santander han tenido cierres parciales por lluvias y deslizamientos.

Las terminales de transporte de Bogotá operan al 100 %, y el sábado movilizaron más de 93.000 pasajeros. Para este lunes se espera el ingreso de al menos 200.000 vehículos a la ciudad.

Las autoridades hacen un llamado a la paciencia, el respeto por las normas y la prudencia al volante. Un regreso seguro es responsabilidad de todos.