Autoridades realizan operativo contra el hurto de celulares en sector de la Calle 13 de Bogotá

En un operativo de gran envergadura realizado en las últimas horas en el centro de Bogotá, las autoridades llevaron a cabo una intervención contra el hurto y la comercialización ilegal de celulares. La acción tuvo lugar en el sector de la Calle 13 y fue liderada por la Policía Metropolitana de Bogotá, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia del Distrito.

Como parte de la ofensiva, se inspeccionaron 70 establecimientos comerciales dedicados a la venta de teléfonos móviles y repuestos tecnológicos, en una estrategia orientada a golpear el mercado ilícito de dispositivos robados. Durante el operativo se realizaron tres diligencias de allanamiento y cuatro ocupaciones con fines de extinción de dominio en locales que, según las investigaciones, eran reincidentes en la compra y venta de equipos reportados como hurtados.

Cesar Restrepo

“Estos establecimientos no solo afectan la seguridad ciudadana, sino que alimentan redes criminales que se lucran con la receptación. No vamos a permitir que Bogotá sea centro de este tipo de economías ilegales”, afirmó el secretario de Seguridad del Distrito, César Restrepo.

El operativo permitió la verificación de 700 códigos IMEI y la incautación de 45 celulares con reporte de hurto. Durante las inspecciones, agentes de la Sijín de la Policía señalaron la ilegalidad de algunos dispositivos. “Este celular tiene reporte de hurto”, expresó uno de los uniformados durante la revisión en un local comercial. Sin embargo, algunos trabajadores argumentaron que los equipos se encontraban en proceso de reparación.

De acuerdo con cifras de la Policía Nacional, en lo corrido de 2025 se han recuperado 1.800 celulares y se han capturado 1.372 personas por el delito de hurto de estos dispositivos. Además, otras 549 personas han sido detenidas por el delito de receptación.

Pese a los 11.843 casos de hurto de celulares reportados este año, las autoridades destacaron que la cifra representa una reducción del 32 % en comparación con el mismo periodo de 2024. La intervención se enmarca en las estrategias de seguridad urbana que buscan desmantelar las economías criminales vinculadas al robo de tecnología en la capital.