El próximo 17 de agosto, durante el puente festivo, el parque PANACA en Quimbaya, Quindío, será el epicentro de una de las carreras más esperadas del año: CORREMITIERRA. La experiencia promete mucho más que running, combinando deporte, turismo rural y beneficios exclusivos para los participantes.
CORREMITIERRA Experiencia PANACA invita a los corredores a vivir una jornada única en el corazón del Eje Cafetero, con recorridos de 5K, 10K y 15K en un entorno natural lleno de estaciones temáticas, aulas vivas, huertas, animales y actividades que exaltan las tradiciones del campo colombiano.
Los inscritos recibirán una membresía con beneficios durante todo un año, incluyendo entrada gratuita con pasaporte PANACA, acceso sin costo al espectáculo ecuestre nocturno “Travesía”, descuentos para hasta cinco acompañantes y tarifas preferenciales en alojamiento, transporte y experiencias dentro del parque.
“Es la combinación perfecta: correr, conocer y compartir”, asegura Octavio Gutiérrez, corredor aficionado de Valledupar. “Ya hemos estado en Medellín y Barranquilla, y ahora vamos para Quimbaya. Cada carrera se vuelve una celebración con amigos, descubriendo paisajes, sabores y cultura”.
Este evento en PANACA representa la tercera parada de la gira nacional 2025 de CORREMITIERRA, que ya pasó por Medellín y Barranquilla, y que visitará Cali el 26 de octubre y Bogotá el 23 de noviembre.
CORREMITIERRA y el auge del turismo deportivo en Colombia
El turismo deportivo está revolucionando la forma en que los colombianos y turistas internacionales recorren el país. CORREMITIERRA se ha consolidado como uno de los eventos que lidera esta tendencia, al fusionar la pasión por el running con el deseo de descubrir nuevos destinos.
Una reciente encuesta realizada por la organización, con la participación de casi 9.000 corredores, reveló que el 34,6% de los encuestados asiste a entre cuatro y seis carreras al año, mientras que el 39,6% participa en hasta tres eventos anuales.
Este interés se alinea con el auge del turismo nacional: según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Colombia recibió 6,7 millones de visitantes en 2024, un crecimiento del 8,5% frente al año anterior. Destinos como Cartagena, Bogotá y el Eje Cafetero siguen posicionándose como lugares predilectos para quienes buscan combinar deporte, cultura, naturaleza y bienestar.
A nivel global, el turismo deportivo continúa en expansión. De acuerdo con la firma Technavio, esta industria alcanzará los 701,6 mil millones de dólares en 2025, con una tasa de crecimiento del 12,9% hasta 2029.
Cada evento de running también representa una oportunidad para dinamizar las economías regionales, beneficiando sectores como la hotelería, gastronomía y comercio local, al tiempo que fomenta estilos de vida saludables.
Para más información e inscripciones, visita: www.CorreMiTierra.com