Autoridades firmaron el Manifiesto Azul por Colombia 2030 para cuidar los océanos

Autoridades firmaron el Manifiesto Azul por Colombia 2030 para cuidar los océanos

El Manifiesto propone incrementar en un 300% el presupuesto asignado a la gestión ambiental marino-costera en Colombia. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y autoridades regionales y nacionales del sector ambiental firmaron el Manifiesto Azul por Colombia 2030, documento que contiene recomendaciones para la gestión integral de los mares del país a futuro. El […]

Enel-Emgesa y Corpoguavio inician el proceso para declarar los Farallones del Guavio como Parque Natural Regional

Enel-Emgesa y Corpoguavio inician el proceso para declarar los Farallones del Guavio como Parque Natural Regional

Enel-Emgesa celebró un convenio con Corpoguavio que tiene como propósito promover la declaración del área de Los Farallones de El Guavio como Parque Natural Regional, una denominación que lo convertiría en una zona protegida y apta para el desarrollo sostenible. Para lograrlo, Enel-Emgesa ha recabado la información necesaria, atendiendo los parámetros exigidos por el Ministerio de Ambiente […]

Capturadas 9 personas por arrasar 4 hectáreas de bosque natural en Bogotá

Capturadas 9 personas por arrasar 4 hectáreas de bosque natural en Bogotá

En la localidad de Ciudad Bolívar fueron capturadas nueve personas en flagrancia, cuando quemaban madera para extraer carbón vegetal sin cumplir con los requisitos legales exigidos para esta actividad comercial. Esta intervención fue liderada por la Dirección de Carabineros de la Policía Nacional en coordinación con la Alcaldía de Ciudad Bolívar, la Corporación Autónoma Regional […]

Expertos de la ONU dicen que hay solo tres años para frenar efectos gases invernadero

Expertos de la ONU dicen que hay solo tres años para frenar efectos gases invernadero

El último informe del IPCC explica los cambios radicales que se deben hacer para que el futuro de la humanidad sea viable. El mundo tiene tres años para frenar sus emisiones de gases de efecto invernadero y debe prepararse para abandonar los combustibles fósiles, alertaron este lunes los expertos del clima de la ONU, que proponen cambios […]

El parque solar La Loma entrega el primer kilovatio hora de energía e inicia su etapa de pruebas

El parque solar La Loma entrega el primer kilovatio hora de energía e inicia su etapa de pruebas

La Loma, el parque solar en construcción más grande del país, hizo entrega del primer kilovatio hora (kWh) de energía al Sistema Interconectado Nacional (SIN). Con este hito, Enel Green Power Colombia dio inicio al periodo de pruebas para que el proyecto entre en operación comercial durante el transcurso de 2022. “Nos complace anunciar que este […]

Secretaría de Ambiente liberó 113 animales silvestres en el Magdalena Medio

Secretaría de Ambiente liberó 113 animales silvestres en el Magdalena Medio

Después de superar largos procesos de recuperación y rehabilitación, la Secretaría de Ambiente liberó en su hábitat natural 113 especímenes de fauna silvestre en jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare (CORNARE). “Con respecto a la fauna silvestre las mejores noticias que podemos dar son las de […]

El nuevo POT de Bogotá plantea aumentar en un 30% las áreas verdes protegidas

El nuevo POT de Bogotá plantea aumentar en un 30% las áreas verdes protegidas

En la propuesta del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) que presentó la Administración de la alcaldesa, Claudia López, por primera vez se reconoce a la Estructura Ecológica Principal (EEP) como ordenadora del territorio y se le da una mayor jerarquía. Con este POT la ciudad tendrá que crecer respetando y teniendo en cuenta las zonas verdes y […]

Socavón ilegal en Boyacá

Socavón ilegal en Boyacá

Personal del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) intervino una mina de carbón en la modalidad de socavón, que estaría funcionando sin los permisos de ley en Sativanorte (Boyacá). En el lugar se constató la tala indiscriminada, además del vertimiento de residuos líquidos que habrían deteriorado la vegetación, el suelo y las fuentes hídricas. Dos personas […]

En Colombia la deforestación ya es delito y será penalizada hasta con 15 años de cárcel

En Colombia la deforestación ya es delito y será penalizada hasta con 15 años de cárcel

Entra en vigencia la Ley de Delitos Ambientales la cual crea seis nuevos delitos ambientales y fortalece las sanciones de cinco delitos ya existentes en Colombia. Entre los delitos contra el medio ambiente que se crean con la ley están la deforestación, su promoción y financiación, que será sancionada hasta con 15 años de prisión; […]