‘Kuntur Marqa’, el documental que hace parte del Wildlife Conservation Film Festival

‘Kuntur Marqa’, el documental que hace parte del Wildlife Conservation Film Festival

‘Kuntur Marqa’ tendrá su premier mundial el próximo mes de octubre, en el marco del festival. ‘Kuntur Marqa‘ era una expresión en quechua que significa ‘nido del cóndor‘ y era utilizada por los muiscas para referirse a la región andina donde esta ave reinaba. Con la colonización española, la expresión se degeneró en una palabra mucho más […]

Hallazgo arqueológico en proyecto vial Girardot-Puerto Salgar

Hallazgo arqueológico en proyecto vial Girardot-Puerto Salgar

En el corredor vial concesionado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), se han encontrado valiosas piezas de la época prehispánica y de la colonia. Un programa de Arqueología Preventiva promovido por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), en el proyecto Girardot – Honda -Puerto Salgar, permitió el hallazgo de 22 sitios arqueológicos que contienen […]

Resolución del IGAC fija los lineamientos de cartografía básica en Colombia

Resolución del IGAC fija los lineamientos de cartografía básica en Colombia

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) expidió la Resolución 471 de 2020 a través de la cual se establecen las especificaciones técnicas de referencia que tienen que considerar los productos de la cartografía básica oficial de Colombia; es decir, ortoimágenes, modelos digitales de terreno y bases de datos cartográficas. Con esta nueva normativa, el IGAC […]

Bogotá presentará a Sumapaz ante la Unesco para que sea declarado patrimonio inmaterial de la humanidad

Bogotá presentará a Sumapaz ante la Unesco para que sea declarado patrimonio inmaterial de la humanidad

La historia y el patrimonio de Bogotá no se congelaron con la pandemia. Todo lo contrario, desde casa, historiadores, antropólogos y conservadores de los tesoros materiales e inmateriales de la capital teletrabajan en lo que serán las nuevas líneas de intervención del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC). A diferencia de la administración anterior, que […]

En peligro de extinción el oso de Anteojos

En peligro de extinción el oso de Anteojos

El Oso Andino o de Anteojos -Tremarctos ornatus- es la única especie de la familia de los úrsidos comúnmente conocidos como osos, que habita en Suramérica. La conservación de este carismático animal y de su entorno, contribuye al mantenimiento de muchas especies de fauna y flora, esenciales para la regulación y aprovisionamiento de servicios ecosistémicos, […]

CAR denuncia conductas ciudadanas inadecuadas que estarían ocasionando incendios forestales en el Páramo de Sumapaz

CAR denuncia conductas ciudadanas inadecuadas que estarían ocasionando incendios forestales en el Páramo de Sumapaz

La presencia de fuertes temperaturas y la disminución en las precipitaciones, son las principales causas asociadas a la generación de incendios forestales durante esta época. Sin embargo, la autoridad ambiental ha evidenciado que posibles conductas irresponsables durante recorridos o visitas por parte de los ciudadanos, estarían afectando el ecosistema del páramo de Sumapaz. Cerca a […]

Hemos recuperado uno de los ecosistemas más importantes, la laguna de Fúquene”: director de la CAR

Hemos recuperado uno de los ecosistemas más importantes, la laguna de Fúquene”: director de la CAR

Este sábado 7 de diciembre iniciará en la laguna de Fúquene la Primera Gran Regata Nacional “Por Fúquene todos de Corazón”, esta actividad buscará rescatar el turismo con la práctica del deporte con los veleros. Néstor Franco, director de la Corporación Autónoma Regional aseguró que la gobernación de Cundinamarca, aportó $18.000 millones para el proceso […]

Isla Malpelo: La conservación de ecosistemas como una prioridad mundial

Isla Malpelo: La conservación de ecosistemas como una prioridad mundial

Los océanos abarcan aproximadamente el 70% de la superficie de la tierra y constituyen la mayor fuente de proteínas del mundo. Sin embargo, el 40% de los océanos se ven afectados por actividades humanas que generan contaminación, pérdida de diversidad biológica, escasez de recursos, entre otros factores. Por esta razón, es necesario conservar ecosistemas naturales […]