HISTORIA GRÁFICA DE BOGOTÁ (47)

HISTORIA GRÁFICA DE BOGOTÁ (47)

Modelos luciendo minifalda en la Feria Internacional de Bogotá en 1970. A donde quiera que miren las mujeres, se encuentran con una nueva libertad, en lo laboral, lo educativo y, por supuesto a cuanto a moda se refiere. Sin embargo, muchas veces la tendencia de la moda fue en contravía de la concepción tradicional de […]

HISTORIA GRÁFICA DE BOGOTÁ (46)

HISTORIA GRÁFICA DE BOGOTÁ (46)

Fotografía de niños jugando en una calle del sur de Bogotá en 1958. Una imagen que nos lleva en un viaje a través del tiempo para evocar aquellas épocas en los que sólo se necesitaban las ganas de divertirse sin mayores requisitos. Diferentes generaciones de colombianos crecimos en medio de rondas, juegos infantiles tradicionales y […]

HISTORIA GRÁFICA DE BOGOTÁ (45)

HISTORIA GRÁFICA DE BOGOTÁ (45)

Jorge Eliecer Gaitán pronuncia un discurso en una de sus multitudinarias concentraciones en Bogotá. “Nos sentimos muy orgullosos de esta vieja raza indígena y odiamos estas oligarquías que nos ignoran. Y detestamos a estas gentes que odian al pueblo y creen que a la raza colombiana se le puede volver las espaldas y que el […]

HISTORIA GRÁFICA DE BOGOTÁ (44)

HISTORIA GRÁFICA DE BOGOTÁ (44)

El 5 de mayo de 1959, el expresidente de Colombia Alfonso López Pumarejo recibió el título de “Doctor Honoris Causa” de manos del rector en ese entonces de la Universidad Nacional de Colombia, Mario Laserna Pinzón. López fue artífice del proyecto de la Ciudad Universitaria de la Nacional, ya hasta 1936 la Universidad tenía edificios […]

HISTORIA GRÁFICA DE BOGOTÁ (43)

HISTORIA GRÁFICA DE BOGOTÁ (43)

El presidente electo de Colombia Pedro Nel Ospina, recibe del alcalde de Nueva York, John Francis Hylan, las llaves de la ciudad, 24 de abril de 1922. Aparecen su hija Elena Ospina Vásquez (de blanco) y su esposa Carolina Vásquez Jaramillo (de negro).

Celebrando el centenario de Thomas van der Hammen

Celebrando el centenario de Thomas van der Hammen

La vida y obra del doctor Thomas van der Hammen es fruto de su amplia experiencia en la investigación científica dentro de Colombia y en muchos sitios del mundo. Buena parte de su obra son contribuciones al conocimiento de la naturaleza colombiana, pero sin lugar a dudas el aporte más importante de este científico al […]

HISTORIA GRÁFICA DE BOGOTÁ (38)

HISTORIA GRÁFICA DE BOGOTÁ (38)

Novena del Corazón de Jesús sacada de las prácticas de un librito intitulado Thesoro escondido en el Corazón de Jesús. Santafé: Imprenta de la Compañía de Jesús, 1738. 9,5 x 8 cm, 50 p. Libros Raros y Manuscritos. Este es el “libro” colombiano más antiguo de la colección de la Biblioteca Luis Ángel Arango de […]

1 2 3 5