Capturado en Bogotá, alias ‘El Costeño’, presunto cerebro del atentado contra Miguel Uribe Turbay

La detención de Elder José Arteaga Hernández, quien tenía circular roja de Interpol, representa un avance clave en la investigación del ataque armado contra el precandidato presidencial.

En las horas de la mañana del viernes 4 de julio fue capturado en la localidad de Engativá, en Bogotá, Elder José Arteaga Hernández, conocido en el mundo criminal como alias El Costeño o Chipi, señalado como el principal determinador del atentado sicarial contra Miguel Uribe Turbay.

La operación fue ejecutada por unidades de inteligencia de la Policía Nacional y la Sijín, tras una labor de seguimiento que se extendió por más de dos semanas. Arteaga Hernández contaba con notificación roja de Interpol, emitida horas antes de su detención, y estaba siendo buscado por coordinar y articular el ataque perpetrado el pasado 7 de junio.

Según la Fiscalía General de la Nación, El Costeño, quien se camuflaba bajo la fachada de barbero, es un experimentado cabecilla de una estructura criminal dedicada al sicariato selectivo en Bogotá. Con más de 20 años de trayectoria delictiva, habría tenido un rol determinante en cada fase de la planeación y ejecución del atentado, en coordinación con otros delincuentes como alias Gabriela y El Viejo.

Los primeros avances de la investigación indican que Arteaga y Gabriela realizaron un seguimiento detallado al menor de 14 años que disparó contra Uribe Turbay, con el objetivo de confirmar que cumpliría con el plan criminal. Las autoridades lo señalan como el responsable de reclutar a los sicarios y liderar las reuniones donde se organizó el ataque.

 

La captura de Arteaga Hernández representa la quinta en el marco de este caso. Previamente, la Policía había detenido a cuatro implicados, incluido el adolescente de 15 años que ejecutó el ataque con una pistola Glock. Los otros capturados han sido identificados como Carlos Eduardo Mora, Katerine Martínez y William Fernando González Cruz, todos procesados por tentativa de homicidio agravado, porte ilegal de armas y utilización de menores para delinquir.

A finales de junio, el Gobierno ofreció una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que condujera a la captura de El Costeño. “Le pedimos a la ciudadanía de Bogotá y del país que nos suministren información para ubicarlo y materializar la captura de ese delincuente”, declaró el general Triana en su momento.

Las autoridades continúan con la recolección de pruebas y testimonios, mientras los cinco detenidos permanecen bajo medida de aseguramiento en centros de reclusión. La Fiscalía considera clave esta captura para esclarecer completamente los hechos que han generado profunda conmoción nacional, al tratarse de un atentado directo contra un senador en plena campaña presidencial.