HISTORIA GRÁFICA DE BOGOTA (8)

HISTORIA GRÁFICA DE BOGOTA (8)

Escrito por Fray Bartolomé de las Casas: «Entraban los españoles en los poblados y no dejaban niños ni viejos ni mujeres preñadas que no desbarrigaran e hicieran pedazos. Hacían apuestas sobre quién de una cuchillada abría un indio por medio o le cortaba la cabeza de un tajo.  Arrancaban a las criaturitas del pecho de […]

Hacer cine en Palestina (y no morir en el intento)

Hacer cine en Palestina (y no morir en el intento)

Por: Raquel Melgar Hernández Las condiciones en las que trabajan estos profesionales son muy diferentes a las de otros países, ya que el conflicto siempre está presente, en mayor o menor medida, en sus trabajos. ¿A qué retos se enfrentan los cineastas palestinos? ¿Cuáles son las condiciones en las que trabajan? “Palestinian cinema is a […]

HISTORIA GRÁFICA DE BOGOTA (7)

HISTORIA GRÁFICA DE BOGOTA (7)

Personajes de la década de los cuarenta, patrimonio intangible de la memoria de Bogotá:   La Loca Margarita era la más fiel de las liberales y se dice que predijo el atentado a Rafael Uribe Uribe. Iba y venía con una bolsa en la que llevaba las escrituras de su casa enteramente vestida de rojo, […]

La Burning Caravan en concierto acústico

La Burning Caravan en concierto acústico

Vuelve la Burning Caravan a uno de sus escenarios naturales: El Teatro, un espacio donde toda la imaginación se plasma en la puesta en escena, las luces y todo lo que puede hacer un grupo de músico desde la imagen.La Burning Caravan crea un universo surrealista e íntimo donde los espectadores disfrutaran de un recorrido por clásicos de la banda […]

9° Festival Internacional de Cine y Video Alternativo y Comunitario Ojo al sancocho

9° Festival Internacional de Cine y Video Alternativo y Comunitario Ojo al sancocho

Del 8 al 15 de Octubre, Bogotá recibirá una nueva edición del Festival “Ojo al sancocho”, donde participarán más de 60 invitados nacionales e internacionales provenientes de Alemania, Francia, España, Estados Unidos, Argentina, Brasil, Ecuador, Perú y Venezuela. Serán nueve días de conversatorios, recorridos culturales y talleres de libre acceso a la comunidad y para […]