El fármaco experimental usa virus modificados para destruir células tumorales y activar la inmunidad antitumoral

Rusia ha comenzado los primeros ensayos clínicos de EnteroMix, una innovadora vacuna contra el cáncer desarrollada por el Centro Nacional de Investigación Radiológica Médica (NMRRC), adscrito al Ministerio de Salud. El anuncio fue realizado por Andréi Kaprin, oncólogo jefe del Ministerio, durante el XXVIII Foro Económico Internacional de San Petersburgo.
Según Kaprin, el estudio es un ensayo clínico abierto, unicéntrico y de fase uno, con la participación de 48 voluntarios diagnosticados con tumores sólidos resistentes a tratamientos convencionales. Hasta el momento, los efectos tóxicos reportados han sido “muy leves”, lo que abre expectativas positivas en torno a su seguridad inicial.

La vacuna se basa en virus oncolíticos, en particular enterovirus modificados para que no afecten células sanas, pero sí ataquen las células tumorales. “Estos virus se alimentan de las células cancerosas”, explicó Kaprin. El NMRRC detalla que el fármaco combina cuatro virus no patógenos capaces de destruir tejido maligno y, al mismo tiempo, estimular la respuesta inmunológica antitumoral.
“El efecto antitumoral puede ir desde ralentizar el crecimiento de los tumores hasta su destrucción completa”, indica el centro de investigación en su sitio web.
Además de EnteroMix, Rusia trabaja en otra vacuna oncológica basada en la tecnología de ARN mensajero (ARNm), desarrollada conjuntamente por la Universidad de Ciencia y Tecnología Sirius, el Instituto Gamaleya y diversos centros oncológicos del país. Este segundo proyecto, aún en fase de pruebas con animales, busca entrenar al sistema inmune para identificar y atacar células cancerosas a partir del código genético del tumor.
Con estos desarrollos, Rusia se suma a la carrera global por una vacuna efectiva contra el cáncer, un objetivo largamente perseguido por la medicina contemporánea.