Precipitaciones y granizada paralizó la movilidad en el norte de Bogotá

Una gran parte del norte de Bogotá quedó paralizada con las fuertes lluvias que cayeron en las horas de la tarde. En la localidad de Chapinero, sobre la carrera 7 con calle 72 (sentido norte-sur) donde se presentó un empozamiento lo que ocasionó embotellamiento en este sector de la ciudad.

También se reportaron lluvias en las localidades de: Usaquén, Barrios Unidos, Chapinero, Santa Fe, La Candelaria, Suba, La Calera, Teusaquillo, Puente Aranda, Fontibón, Kennedy y San Cristóbal. Paradójicamente en la zona sur no cayó ninguna gota de agua.

El corredor que conecta Bogotá con el municipio aledaño de La Calera se vio afectado por las fuertes lluvias con granizo, autoridades recomendaron no transitar por esta zona por precaución.

Tránsito Bogotá sumó el cierre de la Avenida Circunvalar con calle 22 (sentido sur – norte) por deslizamientos de tierra en la Avenida Circunvalar con calle 20 y la Avenida Circunvalar con calle 57.

La carrera séptima no se salvó de ser cubierta por la fuerte granizada, y como si fuese una ciudad europea en plena estación de invierno; presentó una extensa masa blanca en la vía, mientras un cielo gris y las fuertes lluvias invitan a movilizarse con cautela.

Por su parte, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) informó que tanto en Bogotá como en sus alrededores se están presentando granizo, además de fuertes lluvias al suroriente.

El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), detalló fuertes precipitaciones en las localidades de Santa Fe, San Cristóbal y La Candelaria.

Recomendaciones del Distrito durante temporadas de lluvias

La Alcaldía de Bogotá compartió una serie de recomendaciones para evitar incidentes durante la temporada de lluvias, esto con el fin de evitar afectaciones en la red de alcantarillado. A su vez, como parte de su estrategia para responder ante emergencias generadas por inundaciones, vendavales, granizadas y caída de árboles.

No arrojar basuras, desperdicios o escombros a canales, quebradas o ríos.

Los edificios o viviendas deben contar con un buen sistema de bombeo y/o desagüe, los sifones deben estar libres de basuras y con su respectiva rejilla.

Asegurar los tejados y cubiertas de viviendas.

Sacar la basura en horarios establecidos.

Observar el nivel de los ríos y quebradas y avisa a las autoridades a través de la línea 123, si observas represamiento o aumento de los niveles de los cauces.

Observa si hay elementos desplazados de su lugar original, como postes, árboles, cercas o muros. Puede ser indicio de una emergencia.

En caso de tormenta eléctrica resguarde en lugares seguros (evitar terrazas, zonas al aire libre, árboles, torres metálicas, carpas, otros) y apagar los equipos electrónicos

Conducir con cuidado y mantener su automóvil en buenas condiciones para que esté a salvo cuando se presenten fuertes precipitaciones o granizadas.