HISTORIA GRÁFICA DE BOGOTÁ (47)

Modelos luciendo minifalda en la Feria Internacional de Bogotá en 1970.

A donde quiera que miren las mujeres, se encuentran con una nueva libertad, en lo laboral, lo educativo y, por supuesto a cuanto a moda se refiere.

Sin embargo, muchas veces la tendencia de la moda fue en contravía de la concepción tradicional de la sociedad bogotana, en especial de los sectores más conservadores que la consideraban un escándalo y algo indebido.

A principios de la década del 70, el debate se cernía en que la falda volviera a media pierna, relegando así al cuarto de San Alejo a la controvertida minifalda.

Por muchos años era totalmente prohibido que una mujer entrara con minifalda a una iglesia o asistiera a un acto público.

En tiempos actuales se nos haría ridículo que quisieran prohibir algo tan banal como el largo de la falda o vestido, ya que desde que el ser humano tiene consciencia ha utilizado su vestimenta como una forma de expresarse, de individualismo. Ya sea dando un mensaje en concreto o simplemente para mostrar visualmente a que grupo social pertenece.