Con motivo del “Día del Veterinario”, a celebrarse en Colombia el 10 de mayo de 2025, Boehringer Ingelheim ha presentado los resultados de una encuesta que da a conocer las percepciones de los dueños o tutores de animales sobre el papel esencial que desempeñan los veterinarios en la salud animal y el bienestar de la comunidad.
Esta encuesta a dueños o tutores de animales se suma a una encuesta de 2024, también realizada en colaboración con el instituto de investigación de mercado Kynetec, proveedor global de datos, análisis e información sobre agricultura, salud animal y nutrición, que exploraba si los veterinarios se sentían valorados y comprendidos por los dueños o tutores de los animales.
Estas iniciativas formaban parte de la campaña denominada “Ir más allá” de Boehringer Ingelheim, que busca destacar aspectos del trabajo de los veterinarios que a menudo pasan desapercibidos y no son reconocidos.
La encuesta “Ir más allá” de 2025 a dueños o tutores de animales reveló varios datos que contrastan significativamente con los de la encuesta realizada a veterinarios en 2024.
Percepciones alrededor del aprecio
En la encuesta de 2025, el 94% de los dueños o tutores de animales dijo que aprecian la profesión veterinaria y el 91% reconoció que los veterinarios son esenciales o importantes para nuestra sociedad.
En comparación, el año pasado, solo el 49% de los veterinarios dijo que los dueños de animales aprecian la profesión veterinaria. Además, el 93% de los dueños de animales este año dijo que aprecian el nivel de atención brindado por sus veterinarios.1 En 2024, un porcentaje menor (75%) de los veterinarios dijo que los dueños de animales aprecian el nivel de atención que brindan.
Perspectivas sobre el equilibrio entre la vida personal-laboral y el estrés
Entre los dueños o tutores de animales encuestados, el 65% dijo que los veterinarios tienen un buen equilibrio entre el trabajo y la vida personal. En 2024, el 48% de los veterinarios dijo que los dueños o tutores de animales subestiman el hecho de que los veterinarios sacrifican su equilibrio entre el trabajo y la vida personal para ayudar a los animales. Además, el 66% de los dueños o tutores de animales sintieron que los veterinarios necesitan un alto nivel de resiliencia para manejar el estrés y el agotamiento emocional.
Esta cifra fue significativamente menor que cuando se hizo la misma pregunta sobre otras profesiones esenciales, incluidos médicos, policías, bomberos y maestros. En 2024, el 49% de los veterinarios dijo que los dueños o tutores de animales subestiman su resistencia al estrés y al agotamiento emocional.
Como parte de la campaña “Ir más allá”, una encuesta realizada en febrero y marzo de 2025 por el instituto de investigación de mercados Kynetec incluyó a 1.200 dueños de animales, de los Estados Unidos (200), el Reino Unido (200), Brasil (200), China (200), Francia (200) y Alemania (200). El alcance de la encuesta incluyó a los dueños o tutores de animales que tenían un perro (71%), un gato (60%), un caballo (2), animales de granja (2%) y/o cualquier otro animal (20%).
Campaña “Ir más allá”
“Ir más allá” es una campaña desarrollada por Boehringer Ingelheim, compañía biofarmacéutica activa tanto en el ámbito de la salud humana como en el animal, en colaboración con la World Small Animal Vet Association, la World Association for Buiatrics y otras organizaciones líderes en todo el mundo. Desde su lanzamiento para el Día Mundial del Veterinario 2024, “Ir más allá” tiene como objetivo mostrar la dedicación, la resiliencia y la pasión ilimitada de los veterinarios que cuidan de los animales en circunstancias a menudo difíciles. El objetivo final es ayudar a los veterinarios a sentirse vistos, apreciados y motivados para seguir haciendo lo que mejor saben hacer: cuidar de nuestros queridos animales.

Sobre ello, Óscar Fernando Ospina Rivera, presidente de AMEVEC (Asociación Nacional de Médicos Veterinarios de Colombia), organización que se sumó a esta campaña, mencionó: “La medicina veterinaria en Colombia es un pilar fundamental para la protección de la salud pública, el bienestar animal, la seguridad alimentaria y el equilibrio ambiental. Esta celebración destaca cómo la unión de todas nuestras áreas —desde la clínica hasta la investigación, desde la producción hasta la salud pública— construye una fuerza gremial sólida, capaz de transformar realidades. Este año reafirmamos nuestro compromiso con un futuro más saludable, sostenible y colaborativo. Desde AMEVEC, celebramos la entrega y el impacto del trabajo silencioso pero profundo en el mundo que compartimos. ¡Feliz día, colegas! Sigamos trabajando juntos por el bienestar de todos”.

Igualmente, Leonardo García, presidente de APROVET (Asociación de Laboratorios de Medicamentos Veterinarios), organización que también está apoyando a esta campaña, agregó: “Desde la Asociación de Laboratorios de Medicamentos Veterinarios APROVET, rendimos homenaje a quienes con vocación, conocimiento y compromiso velan por la salud y el bienestar animal. A ustedes, Médicos Veterinarios, nuestro más sincero reconocimiento por ser aliados fundamentales en esta loable labor de salvar y prolongar la vida de los animales. ¡Gracias por su entrega y feliz día!”.

“En Boehringer Ingelheim creemos firmemente en el impacto que tienen los médicos veterinarios en la vida de los animales y las personas. Queremos agradecer y visibilizar su labor diaria, que va mucho más allá del consultorio: investigan, educan, cuidan, previenen y transforman comunidades enteras con su conocimiento y compromiso”, dijo Juan José Fresan, Gerente de Salud Animal para Boehringer Ingelheim Colombia y Venezuela.

“En colaboración con las instituciones que apoyan nuestra campaña “Ir más allá”, nos enorgullece celebrar la profesión veterinaria, destacando el papel crucial de los veterinarios en todo el mundo como profesionales de la salud animal, defensores, investigadores, educadores, cirujanos, expertos en salud pública y mucho más”, dijo Claire Fowler, Head of Global Strategic Marketing de Boehringer Ingelheim Salud Animal.