Luego que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciara el inició de una investigación contra el Presidente de la República Gustavo Petro, el mandatario se dirigió a los colombianos y denunció un golpe de Estado y puso en claro la violación a la constitución colombiana y un atentado a la democracia del país. Palabras del Presidente […]
Por Natasha Avendaño** Desde que iniciamos el año, el tema del agua ha sido objeto de todo tipo de discusiones, en todo tipo de niveles, con todo tipo de señalamientos e incluso ha sido protagonista de todo tipo de memes en los que sus autores se convirtieron en “hidrólogos”. Esa es la conclusión del debate […]
Por Octavio Quintero Claudia Sheinbaum, la primera presidenta de México a partir del 1º de octubre, tiene el camino despejado (respaldo popular y mayorías parlamentarias) para proseguir el cambio social iniciado por su antecesor y mentor político, Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Le deja un paquete de 20 reformas presentado al Congreso (18 constitucionales y […]
Un mundo avanza con la paz hecha trisas y un Estado también sin control deshecho. Por Mariano Sierra S. Autofagias caníbales viven jugando con la existencia humana en ruinas, donde las tiranías politiqueras vuelven la gestión social una cadena de artificios para entorpecer los cambios frustrando la arqueología de la gobernabilidad. Poderes infernales configurando daños […]
Por Octavio Quintero En ningún tratado político la democracia se define como alternancia en el poder. Democracia es una forma de organización social y política que atribuye el poder supremo al pueblo para darse su propia forma de gobierno y elegir al mandatario encargado de cumplir su mandato; y su prolongación en el cargo no […]
Por Sergio Rodríguez Gelfenstein* No escribo con alegría este artículo, más bien lo hago con dolor, pero cuando no se guardan las formas, se deben decir las cosas por su nombre. Los presidentes Lula y Petro decidieron hacerse parte de la agrupación de corifeos que dirigidos por Estados Unidos y la Unión Europea atacan a […]
Por Natasha Avendaño** La costumbre del baño diario puede considerarse una conquista de la Ilustración, solo hasta finales del siglo XVIII comenzó a popularizarse en Europa, donde se creía que la suciedad protegía al cuerpo de enfermedades. En la Bogotá de finales del siglo XIX la situación era similar, aunque no por miedo a los […]
Por Slavoj Zizek La felicidad nunca fue importante. El problema radica en que nosotros no sabemos qué es lo que realmente queremos. Lo que nos hace feliz es el no alcanzar lo que deseamos, sino soñarlo. La felicidad es para oportunistas. Entonces pienso que la única vida de profunda satisfacción es una vida de una […]
La rebelión de las masas surge ante el colapso del orden social y político. Por Mariano Sierra Todo fluye sobre lo que somos, seremos y sentimos, girando la existencia hacia el sentido de ser, pero al final nos encontraremos en la rayuela cumbre de las luchas, solo nos hallaremos en la sociedad confinada, desarmándola para […]
Por Octavio Quintero El Catolicismo, “órgano informativo de la Arquidiócesis de Bogotá”, reza su eslogan, editorializa en su edición de junio/24: “Hay que meterse en la discusión”. Y con este título se viene lanza en ristre contra el Gobierno del Cambio. Dice que… “Hay una profusión de ideas -casi todas venidas de un solo lado-, […]