“Sala de espera”: una obra de teatro que nos enfrenta a lo más oscuro de nuestra sociedad

“Sala de espera”: una obra de teatro que nos enfrenta a lo más oscuro de nuestra sociedad

“No juzguéis y no seréis juzgados” La Compañía El Clan bajo la dirección de Alejandro Aguilar y tras la exitosa temporada de su obra Vidas al Borde, presentan “Sala de Espera” del 17 de noviembre al 3 de diciembre en el Teatro de Cámara Rubén Di Prieto. Pieza basada en el texto original de Álvaro Vanegas y Mateo Stevel, que cuentan […]

El Cortometraje colombiano “Corteza” premiado en el Filmschoolfest Munich 2016

El Cortometraje colombiano “Corteza” premiado en el Filmschoolfest Munich 2016

El cortometraje “Corteza” de los estudiantes Paloma Rincón y Sebastián Martínez, de la Escuela de Cine y Televisión de la Universidad Nacional, ganó el premio Wolfgang Längsfeld al Cortometraje Más Original en la 36.ª edición del Filmschoolfest Munich, evento que se caracteriza por reconocer a los mejores cortometrajes de estudiantes de todo el mundo. “Corteza”, protagonizado por Lilia Salazar y Catalina Mosquera, […]

Arte de Fernando Botero llegará en cajas didácticas a entidades culturales

Arte de Fernando Botero llegará en cajas didácticas a entidades culturales

Dentro de las instituciones beneficiadas por el programa se cuentan bibliotecas y museos. El arte del pintor y escultor colombiano Fernando Botero llegará a 1.000 entidades culturales del país, entre bibliotecas y museos, en cajas didácticas que contienen 16 reproducciones de sus obras más conocidas y será utilizada como material pedagógico, informó el Ministerio de […]

Iberoamérica produce cine pero su taquilla mundial es mínima

Iberoamérica produce cine pero su taquilla mundial es mínima

La capacidad de producción de cine en Iberoamérica ocupa la tercera posición mundial, empatada con Estados Unidos, pero la recaudación de las cintas firmadas en esa región solo supone un 0,9 por ciento de la taquilla mundial. Así lo señala el Anuario del Cine Iberoamericano (ACI15), presentado en Madrid, que quiere contribuir a un mejor conocimiento de […]

300 historias de dichos y expresiones

300 historias de dichos y expresiones

Un libro lleno de anécdotas y curiosidades que sorprenderán al lector y le provocarán una sonrisa cada vez que utilice de nuevo una de estas expresiones. Para muchos colombianos es normal utilizar el dicho: “Quien se va para Barranquilla pierde su silla”, sin embargo, muy pocos saben que la xpresión original es “Quien se fue a Sevilla perdió […]

Concierto del violinista Francesco Manara junto a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia

Concierto del violinista Francesco Manara junto a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia

El próximo viernes 18 de noviembre a las 7:30 p.m. en el Teatro Colón, el reconocido violinista Francesco Manara, quien recibió un premio especial en el concurso internacional Tchaikovsky de Moscú, se presentará en una única función junto a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia. En el concierto se interpretarán obras de Johannes Brahms y […]

Concierto Ensamble de guitarra clásica de Sibaté

Concierto Ensamble de guitarra clásica de Sibaté

El Ensamble de guitarra de la Alcaldía de Sibaté fue conformado a inicios del 2016 por estudiantes de la Escuela de Formación Artística y Cultural del municipio de Sibaté, bajo la dirección del docente Edwin Fabián Pinzón. Es el grupo representativo de la escuela de guitarra clásica y nació del interés del profesor y de […]

Libro «Memorias de rodaje: Eso que llaman amor»

Libro «Memorias de rodaje: Eso que llaman amor»

El libro Memorias de rodaje: Eso que llaman amor, es una publicación que muestra a los lectores, el universo que envuelve a esta producción, el retorno a la gran pantalla del director Carlos César Arbeláez, y todas las características que rodearon su grabación en la ciudad de Medellín. Una publicación única para los amantes del cine, […]