Nunca antes se habían exhibido tantos cuadros de Jan Vermeer juntos. Una exposición de sus obras causa sensación en Ámsterdam. Dos casas vistas de frente. En la puerta del patio, una joven se inclina sobre un tonel. En la vereda juegan dos niños. Una mujer, sentada en la entrada de una casa, borda. La escena […]
El segundo sábado de febrero se celebra el Día Mundial del Cine para honrar la forma en que las películas han capturado los corazones y las mentes de las audiencias de todo el mundo durante más de 100 años. Desde sus inicios, las películas han trascendido la geografía, el idioma, el tiempo y la cultura, conectándonos […]
Con una bolsa de recursos cercana a los 27 mil millones de pesos y muchas novedades dirigidas a renovar la oferta y ampliar las posibilidades de acceso para artistas, creadores y gestores de Bogotá, fue presentada la primera fase del Programa Distrital de Estímulos. El PDE 2023 trae novedades que son el resultado de un proceso de escucha […]
En el marco de los 45 años de la publicación de ¡Qué viva la música! y del fallecimiento del escritor vallecaucano Andrés Caicedo, Idartes, la Cámara Colombiana del Libro y la Biblioteca Luis Ángel Arango, unieron esfuerzos para exponer en diferentes espacios de Bogotá una línea de tiempo. La muestra aborda desde el nacimiento de Caicedo […]
Este jueves 2 de febrero se realizará en la Biblioteca Luis Ángel Arango una lectura dramática de fragmentos de “Cenizas en la boca”, de la escritora mexicana Brenda Navarro. La lectura la efectuaran dos actrices colombianas invitadas. “Cenizas en la boca” narra el drama del secuestro de un hijo desde dos miradas: la de la mujer […]
Hasta el domingo 29 de enero se llevará a cabo en Bogotá la versión 14 del Festival Centro, el primer festival distrital musical del año, que se realizará en cinco escenarios del centro de la ciudad. El Festival Centro busca generar un encuentro desde la diversidad con géneros como rock, rap, punk, tropical, cumbia, world music, contemporáneo […]
Durante ocho años la directora y antropóloga Liliana Sayuri Matsuyama Hoyos sigue la transición de la infancia a la adolescencia de María, una pequeña del pueblo indígena Amorúa en Puerto Carreño, nieta de nómadas que anduvieron durante siglos por las llanuras del Vichada. Resultado de este trabajo surge “María Salvaje”, un documental donde María se convierte en […]
Dina Boluarte, actual presidenta de la República, sigue siendo cuestionada por los numerosos muertos registrados hasta la fecha en su Gobierno, como consecuencia de los enfrentamientos entre manifestantes con efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) y las Fuerzas Armadas en diversas regiones en el interior del país. Ahora, por medio de un pronunciamiento titulado “Ante la sangría que el poder […]
Por Jack Farfán Cedrón** William Faulkner mereció una biografía agitada. Un río púrpura, el Mississippi, lo trajo a este mundo en 1897. Su prontuario de guerra literaria y de hombre de campo lo inscribió como Biznieto del Coronel W. C. Falkner, quien deliberadamente entre los blasones oxidados de algunas batallas victoriosas, se agenció la gloriosa […]
Hasta abril 30 de 2023 estará expuesta en el Claustro de San Agustín, toda la obra producida por la artista Ursula Biemann en colaboración con la comunidad Inga de Colombia. ‘Forest Mind’ es una muestra donde las instalaciones priorizan la investigación sobre la experiencia personal y cuya reflexión central invita a valorar la selva como […]