HISTORIA GRÁFICA DE BOGOTA (27)

Bogota: Calle de la República (hoy carrera Séptima) en época de lluvias. (Año 1920). Febrero 24 de 2019
Bogota: Calle de la República (hoy carrera Séptima) en época de lluvias. (Año 1920). Febrero 24 de 2019
El mejor gol visto en el Campín Una de las más grandes hazañas realizadas en el estadio El Campín de Bogotá está grabada en la historia del Independiente Santa Fe. Aun hoy se recuerda el espectacular gol de Víctor Campaz en 1972, al Independiente de Avellaneda, el considerado ‘Rey de Copas’ argentino. Fue una pelota […]
Política y Ajedrez En diferentes puntos del mundo sigue vigente la relación entre políticos y ajedrez. Casos conocidos los del expresidente sudafricano, Jacob Zuma, muy aficionado al juego ciencia y del exministro británico Jo Johnson. Como es natural Colombia no podría ser la excepción. Un ejemplo fue el exministro de Obras Públicas del partido Conservador […]
La leyenda de “La Piedra del Muerto” Dicen que hace muchos años, cuando las laderas del sur de Bogotá estaban lejos de convertirse en el hervidero urbano que ahora es Ciudad Bolívar, y el paisaje no tenía más que ovejas en pastoreo y distantes casitas de vereda, un niño rebelde levantó la mano contra su […]
“Zapatero a tus zapatos” Por muchísimos años el zapatero, fue parte importante en la vida del barrio, eran prácticamente una parte más del paisaje cotidiano, sentados en su banquitos esperaban pacientemente que desfilaran todos los vecinos. Entre planchas de suela, pegamento, martillos, hormas y yunques, el zapatero tenía su mundo, hoy todavía algunos talleres de […]
Láminas de la Comisión Corográfica La Biblioteca Nacional de Colombia conserva dieciséis acuarelas elaboradas por Manuel María Paz durante el recorrido por la provincia de Bogotá. En aquella época, Bogotá tenía entradas por los distintos puntos cardinales y las principales eran la de San Victorino y la de San Diego. Por la primera circulaban los […]
Templete del Libertador en el Parque de los Periodistas de Bogotá El templete que actualmente adorna el Parque de los Periodistas, frente al edificio de la Academia Colombiana de la Lengua, se construyó con motivo del centenario del nacimiento del Libertador Simón Bolívar en 1883, y permaneció en el Parque del Centenario, sector de San […]
6 y 7 de noviembre de 1985 – Toma del Palacio de Justicia Esta semana recordamos el holocausto del Palacio de Justicia. Para algunos, fue un acto de terror cuyo único responsable fue el M-19. Para otros, el problema no fue la toma, sino la reacción desmedida de las fuerzas armadas del Estado. El único […]
Guillermo Cano Isaza fue asesinado el 17 de diciembre de 1986 en Bogotá por el cartel del Medellín. Al día siguiente de su asesinato, las calles de la capital del país se abarrotaron de periodistas y ciudadanos en la denominada “Marcha del Silencio” que daría lugar a un hecho sin precedentes en la historia. Por […]
Bogotá como la mayoría de ciudades del mundo fue construida a pedazos, a medida que aumentó su población se fue corriendo la frontera urbana. Miles de campesinos expulsados por la Violencia llegaban diariamente a la capital buscando escapar al terror y a la ruina. La guerra fratricida entre liberales y conservadores había cambiado el cuadro […]