Carlos Fernando Galán sostuvo que su administración no participará del Día Cívico convocado por el presidente Petro

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, convertido en fuerte contradictor del presidente Gustavo Petro, afirmó que su administración distrital no participará del Día Cívico convocado para este 18 de marzo en todo el país.

Galán aseguró que tanto los servicios de la Alcaldía como los colegios públicos de la capital adelantarán jornadas con normalidad.

“Los 710.000 estudiantes de colegios públicos de la ciudad tendrán clase presencial y alimentación escolar. Todos los servicios del Distrito funcionarán con normalidad, incluidos 355 jardines infantiles, 116 comedores comunitarios, 30 Centros Día para la vejez, 12 Centros Amar para la prevención del trabajo infantil y 16 Centros Crecer para niños y niñas con discapacidad”, escribió Galán a través de su cuenta en la red social X.

El mandatario informó, sin embargo, que todos los equipos del distrito estarán dispuestos para el desarrollo de las manifestaciones con el objetivo de garantizar el derecho a la protesta pacífica.

“Bogotá respeta el derecho a la protesta y la manifestación pacífica. Los equipos de diálogo y convivencia, así como los gestores de movilidad y Transmilenio, estarán listos para garantizar los derechos, tanto de quienes decidan salir a las calles como quienes decidan no hacerlo”, indicó Galán.

Carlos Fernando Galán se suma a los alcaldes de extrema derecha militantes del “uribismo” que ya han anunciado que no pararán actividades en el sector público local durante el día cívico del 18 de marzo, entre ellos Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín; Dumek Turbay, alcalde de Cartagena; Jaime Andrés Beltrán, alcalde de Bucaramanga; Alejandro Eder, alcalde de Cali y Alex Baquero, alcalde de Villavicencio, entre otros.