Una inmundicia no justifica jamás otra inmundicia, pero los falsos positivos fueron el gran aporte de Colombia a la historia mundial de la inmundicia. Por: Hernando Gómez Buendía** Los falsos positivos no fueron 2.248 entre 1988 y 2014, sino 6.402 entre 2002 y 2008. Este es el motivo del escándalo. Ese es también el aporte principal […]
En el marco del Día Mundial de las Matemáticas, el cual se celebra el próximo 14 de marzo (Día Pi) para promover el rol de esta disciplina en el mundo, se llevará a cabo la “Semana de las Matemáticas”, un encuentro en el que se compartirán algunos de los avances más grandes que le ha […]
Decenas de masacres, más de cien asesinatos a líderes sociales y defensores de los derechos humanos, abuso de la fuerza en las protestas, crímenes cometidos por militares y policías, altos niveles de violencia sexual y de género, falta de presencia del Estado en las zonas rurales, así como un incremento en los homicidios a los […]
El Consejo de Ministros de España avaló la extradición del empresario colombiano Carlos Mattos Barrero, quien es requerido por las autoridades por sobornar a dos jueces de la República para que lo beneficiaran con medidas cautelares para seguir comercializando en Colombia vehículos de la marca Hyundai. La Cancillería recibió formalmente la resolución emitida por el Consejo de […]
Invariablemente, los delincuentes escapan. Ni siquiera se sabe cuántos son, de dónde vinieron, ni para dónde van. Por José Gregorio Hernández** No comenzó bien 2021 en Colombia, particularmente en materia de Derechos Humanos. Todos los días nos enteramos de lo acontecido en algún lugar del territorio, en donde -ya nos sabemos de memoria el estribillo […]
El portafolio de la FUGA está conformado por premios, becas, pasantías y una bienal dirigidas a artistas, creadores, gestores y comunidad de las localidades de La Candelaria, Los Mártires y Santa Fe, con el fin de apoyar la reactivación económica en el centro. La Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) en el marco del Programa Distrital […]
Durante el 2020 la localidad de Chapinero logró la aprobación de su Plan de Desarrollo para los próximos cuatro años (2021–2024). En este se destaca un cambio en la agenda pública definida por la ciudadanía en desarrollo de los presupuestos participativos. En estos, con 2.600 votos, se priorizaron temas como prevención del feminicidio, protección animal, ambiental y […]
La nueva Política Pública de la Bici tendrá una inversión de 2.2 billones de pesos y tendrá un plazo de ejecución de 18 años. La alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, junto al Secretario Distrital de Movilidad, Nicolás Estupiñán, presentaron la Política Pública de la Bicicleta que asegura recursos por $2,2 billones para la ejecución de proyectos […]
En días pasados funcionarios de las Secretarías del Hábitat, Planeación, Ambiente de Bogotá y la Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación, visitaron el límite entre la localidad de Ciudad Bolívar y el municipio de Soacha, con el fin de determinar nuevas estrategias en el mejoramiento de paisajes urbanísticos y […]
La Secretaría Distrital de Salud presentó la estrategia para la aplicación de las 12.026 vacunas de Sinovac que la ciudad recibió por parte del Gobierno Nacional, destinadas a la inmunización de las personas mayores de 80 años. La Administración Distrital afirmó que este miércoles a las 9:00 a.m. ya se habían vacunado las primeras 52 personas en instituciones […]