Visión y proyección del manejo público en Colombia. Por Fernando Orjuela Muchos factores han venido afectando de forma seria la estructura de nuestro país. La descomposición social se ha consolidado en Colombia, con indicadores económicos y sociales muy alarmantes e inaceptables en un país que desea dejar el subdesarrollo. Tenemos que aceptar que el país […]
Por Lucía Bastidas Ubaté** Al cumplirse un año desde que por cuenta de un ejercicio de cuarentena que se extendió aun cuarentena nacional, los bogotanos nos tuvimos que encerrar en el más largo aislamiento de la historia reciente, han sido muchas las consecuencias para la capital del país y los retos que la pandemia le […]
Por Catalina Ortiz** Desde ayer la mayor parte de Italia permanece confinada por el aumento de los contagios de coronavirus, esta medida ha implicado el cierre de colegios y universidades, bares, cafeterías y restaurantes. De acuerdo con el Ministerio de Salud, la medida estará vigente hasta el 6 de abril y es que en más […]
Por: Cecilia Orozco Tascón** “Soy una periodista colombiana que lleva más de 25 años ejerciendo su profesión. Entre 1999 y 2000 era reportera judicial del periódico El Espectador y estaba documentando un caso de tráfico de armas y ‘compra y venta’ de secuestrados, además de otras violaciones de derechos humanos que se estaban cometiendo en La Modelo, uno […]
Por: Heidy Sánchez Barreto Como todos los años cada 8 de marzo las mujeres cumplimos una cita con nosotras, no para celebrar sino para CONMEMORAR el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Una vez más salimos a las calles a reivindicar nuestras luchas, nuestros sueños, nuestra memoria, y nos juntamos para recordar y reconocer a […]
Por Camila Manzanares, edilesa de la localidad de Teusaquillo En los últimos años, las demandas de movimientos feministas están siendo incluidas en el discurso y propuestas de sectores políticos que aspiran una posición de poder, dando cabida a que se potencien candidaturas femeninas que aparentan sumar a los esfuerzos que reclaman igualdad de género, no […]
Una inmundicia no justifica jamás otra inmundicia, pero los falsos positivos fueron el gran aporte de Colombia a la historia mundial de la inmundicia. Por: Hernando Gómez Buendía** Los falsos positivos no fueron 2.248 entre 1988 y 2014, sino 6.402 entre 2002 y 2008. Este es el motivo del escándalo. Ese es también el aporte principal […]
Invariablemente, los delincuentes escapan. Ni siquiera se sabe cuántos son, de dónde vinieron, ni para dónde van. Por José Gregorio Hernández** No comenzó bien 2021 en Colombia, particularmente en materia de Derechos Humanos. Todos los días nos enteramos de lo acontecido en algún lugar del territorio, en donde -ya nos sabemos de memoria el estribillo […]
Ha llegado a tanto la desvergüenza –en la que funcionarios públicos y políticos siempre actúan con compinches privados–, que crecen los fraudes que son legales –aunque suene absurdo–, en los que los delincuentes, primero, cambian las normas y, luego, se aprovechan de ellas. Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo Así usted, apreciado lector o lectora, […]
Es urgente escuchar las voces que defienden el río Bogotá. No podemos permitir que se repita lo que sucedió en Bosa con el fenómeno de la niña donde el río dejó una cantidad de muertes y tampoco lo que ocurre cada invierno en la Sabana de Bogotá. La vida nuestra depende de la vida del […]